La Asociación Observatorio del Emprendimiento de La Rioja y UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), presentaron el pasado viernes 10 de noviembre, el informe GEM Rioja 2022-2023 Una visión internacional de nuestro ecosistema emprendedor | UNIR , en el Rectorado de UNIR en el que se analizó la situación del emprendimiento en la región.

Previo al evento hubo un encuentro con emprendedores riojanos donde Carlos Lacosta, director de Caixabank Dayone Ebro, presentó la 17ª edición de Premios EmprendeXXI, donde dio a conocer todas las novedades de esta nueva edición, en la cuál pueden participar startups fundadas a partir de enero de 2020 y que tiene abierta la convocatoria de inscripciones hasta el 12 de diciembre de 2023.
La jornada comenzó con la inaugurado de la mano de la Vicerrectora de Desarrollo e Impacto Económico y Social de UNIR, Isabel Díez Vial; Belinda León, consejera de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja y Luis Ruano, presidente de la Asociación Observatorio del Emprendimiento de La Rioja.

Seguido, Juan Manuel Domínguez Ortega, coordinador técnico GEM Rioja presentó las principales claves del Informe GEM La Rioja 2022-23 aportando datos y conclusiones como:
- La actividad emprendedora en La Rioja evoluciona positivamente aunque las condiciones del entorno deben mejorar para posicionar a la región a la cabeza en emprendimiento .
- La Tasa de Actividad Emprendedora, Total Early-stage Entrepreneurial Activity (TEA), alcanza su máximo histórico con un 4,2%. Sin embargo, La Rioja se mantiene en las últimas posiciones en el contexto nacional.
- Las iniciativas potenciales y el intra-emprendimiento experimentan una evolución favorable.

Posteriormente, Tom Horsey, inversor en más de 80 startups y empresario, impartió una conferencia ofreciendo respuestas a la pregunta ¿Se puede emprender a nivel global en España sin pasar por Madrid o Barcelona?.

Y Rene de Jong, elegido Mejor Business Angel europeo del año 2022, reflexionó y compartió su experiencia en UNIR.

Finalmente, tuvo lugar una mesa redonda donde se examinaron los datos más relevantes de la evolución del ecosistema de regional y español, moderada por Pedro Pisonero, Director general de IBERAVAL Sociedad de Garantía, en la que participaron, Vanessa Palmer, Business Development & Product Manager de CaixaBank DayOne y responsable de Premios EmprendeXXI, Isabel Díez Vial, Vicerrectora de Desarrollo e Impacto Económico y Social de UNIR, Rene de Jong, elegido Mejor Business Angel europeo del año 2022 y Tom Horsey inversor en más de 80 startups y empresario.
